Restaurante italiano en el centro de Sevilla
San Marco Santa Cruz
Baños árabes siglo XII
San Marco Santa Cruz es un restaurante italiano situado en unos antiguos y conservados baños árabes del siglo XII, en pleno barrio Santa Cruz. Nuestra cocina es mediterránea, basándonos en ingredientes de cercanía para garantizar un sabor inspirador e inconfundiblemente nuestro.
Entorno
Histórico
Situado en plena judería sevillana del barrio de Santa Cruz, al lado de la Giralda.
Postres
Caseros
Elaboramos todos nuestros postres de manera artesanal con recetas tradicionales.
Nuestras últimas reseñas en Google
Maria Jose García Girado Todo espectacular 😍 Yolanda Un lugar precioso. Personal muy amable. Servicio rápido. Nilton Gibaldi O Atendimento é excelente ! Comida nora 10 O P S We had a lovely birthday party there. The food, the service, ambiance - everything was great! Aurora Rodríguez Fernández Sitio espectacular, ambiente muy agradable y el personal muy atento. La comida muy buena. Lo recomiendo. Saray Mt Un lugar precioso, repetiremos seguroLa evaluación general en Google es 4.5 de 5, en base a 4050 reseñas
Ferran Adrià, el cocinero más influyente de la gastronomía moderna.
"Cuando acabé la mili me fui a trabajar tres meses a Sevilla, al restaurante San Marco."
¿Sabías que el mejor cocinero del mundo trabajó en nuestra cocina?
«Me llamaron para ir a trabajar y en abril me fui para allá». Desde Sevilla inició su marcha hacia la localidad de Rosas (Girona), donde la edificación que acoge las instalaciones de El Bulli corona la cala Montjoi. En este emplazamiento situado en el parque natural del cabo de Creus, el chef inició su recorrido transoceánico. Junto a su hermano, Albert Fermí Puig en su restaurante GTRES Adrià, se hizo un hueco en la cocina-escuela en 1984 hasta convertirse en maestro y chef dorado.
Haz click aquí para leer el artículo entero en la web de El Mundo.
Descubre la
Historia del local
Baños árabes del S.XII de estilo mudéjar. Cabe resaltar las ventanas estrelladas de la bóveda, también conocidas como Madawis. Estos baños tenían fin religioso, en el que los musulmanes se purificaban (lavaban) antes del rezo que sucedía en la actual Catedral de Sevilla.
Los Reyes Católicos tras establecer rutas de comercio con América y con la intención de atraer nuevos mercados, convierten los Baños en mesones para hospedar a los mudéjares/moros que pasarán por Sevilla con fin comercial. Es por ello que la calle en la que se encuentra el restaurante recibe el nombre «Calle Mesón del Moro»
El edificio pasa a manos de la Iglesia, caracterizado por su incomodidad y convivencia de los huéspedes con animales.
Los baños pasan a formar parte de la industria del transporte funcionando como cuadras para caballos y almacén de carruajes. Son las ruedas de molino de la fachada exterior las que facilitan esta información; además de proteger los muros del edificio durante la época indicada.
Eje cronológico
Familia restaurantes San Marco
1973
SM Ceuta
Primer restaurante San Marco de la historia
1976
SM Cuna
Conjunto palaciego de los siglos XVII-XIII
1985
SM Betis
Casa típica sevillana en la mítica calle Betis del barrio de Triana
1991
SM Santa Cruz
Baños árabes del siglo XII con distintos salones y ambientes
1994
SM Pedro de Castro
Situado frente a la Plaza de España
1997
SM Santo Domingo
Situado en Nervión, salones diseño neoclásico
2002
SM Aljarafe
Situado en Mairena del Aljarafe, amplia terraza
Salones públicos y privados para cualquier ocasión